Orden de exposición
Empezaremos por una contextualización histórica de la época isabelina y luego nos abocaremos al análisis de la obra. Para ello tomaremos algunos factores: el económico, el político y el cultural, en lo que refiere al contexto histórico; y algunos elementos de la biografía del autor y la estructura de la obra para estudiar más específicamente nuestro tema. Para el análisis de la obra tomaremos un enfoque psicológico, que nos permitirá desvelar el carácter de algunos de los personajes y la inclusión de la obra en la historia.
I. CONTEXTO
I. I. Resumen de la época isabelina
La época isabelina se caracteriza por un marcado conflicto de religiones, que Voltaire describió en sus Cartas filosóficas. Sin embargo, como explica el filósofo, existe un factor que permite el trato entre estos grupos por encima de su filiación religiosa: las relaciones comerciales.
En definitiva, podemos afirmar que, más que por diferencias de tipo religioso, esta época se caracteriza por un profundo espíritu burgués; Voltaire nos informa que en las asambleas de
Una nota importante diferencia este espíritu en Inglaterra del mismo espíritu surgido en Italia. Y es que el primero surge devenido del segundo; por lo cual el espíritu burgués, y sobre todo humanista, isabelino está aún creándose, mientras que en Italia lleva al menos un siglo de gestación. Esto es elemental para comprender la naturaleza de las relaciones de clase en
De esta manera, estos factores, que comprenden el desarrollo económico y cultural, crean una sociedad lo suficientemente heterogénea como para que puedan cubrirse claramente las funciones de la dinámica social, pero no tanto como para que al mismo tiempo el público del teatro isabelino sea verdaderamente universal. Hauser aporta que este signo popular del teatro isabelino se debe, justamente, a la poca separación de las clases. “Este teatro es el resultado de una nivelación sin ejemplo fuera de Inglaterra” (Hauser, p. 484); esto se debe al “criterio común de entretenimiento y emoción en las diversas clases de la sociedad” (Hauser, p. 485), que posibilitó la aceptación universal del teatro de Shakespeare.
Figura sin duda cardinal en esta fracción de la historia de Inglaterra es Isabel I. No sólo hay que mencionar su capacidad política, su tino en invertir para crear una de las fuerzas militares más sofisticadas, su visión de desarrollo económico a través de una institución reguladora de los valores de la mercancía, sino también su gestión cultural en lo que atañe a la formación de artistas. La visión de un hombre nuevo en
Entontes, gracias en parte a una reina que sabía negociar con sus colindantes, para sanear diferencias políticas con potenciales aliados y mantener en vilo a España [1], que se estaba enriqueciendo colosalmente a costillas de América; y gracias también a los esfuerzos por embeberse de las nuevas corrientes, Inglaterra logró enriquecerse no tanto territorialmente (pues es una isla) sino económica [2] y simbólicamente.
I. II. El teatro isabelino y el lugar de Shakespeare
El teatro isabelino [3] es un fenómeno que catapultó al arte dramático a un nivel preferencial entre otras expresiones artísticas de la época. Si bien se perdieron muchos, se sabe de unos seiscientos textos correspondientes a este período. Esta proliferación se debe, en parte, a la situación socio-económica a que estaban sujetos los autores, quienes debían producir mucho ya que éste era su modo de subsistencia, y sus obras no eran bien pagas, salvo en caso de que tengan el visto bueno de la corona y la aceptación del público; además, aún no estaba a su alcance el recurso de derechos de autor. Es por eso que necesitaban incrementar sus ingresos, a veces trabajando como actores.
Las compañías teatrales estaban formadas por un elenco de actores, quienes se encargaban de pagar a los autores para representar sus obras. A pesar de que estas compañías eran privadas, necesitaban la aprobación por parte de la corona de las obras a representar; así, la reina se encargaba de censurar toda clase de obscenidades, injurias hacia Dios o hacia la corona misma. Algunas de estas compañías tenían a un aristócrata (un príncipe, un rey) que les brindaba su apoyo moral y económico; esto quiere decir que un actor podía librarse de ser encarcelado presentando la librea de su apoderado moral, ya que los actores eran muy perseguidos por ser considerados ‘vagabundos’. Pero la restricción al trabajo de las compañías se hizo mayor en 1572, con una ley que prohibía la representación de obras que no contaran con patrocinio. A partir de este momento, las compañías tomaban el nombre de su patrocinador.
No sin oscurecer más las causas del éxito del teatro isabelino, debemos mencionar el hecho de que eran la poesía épica y, sobre todo, la lírica las preferidas por la nobleza. Hauser lo indica: “Un poeta lírico o épico es en estos círculos [nobles], aún entre los poetas profesionales, más estimado que un dramático” (p. 478); Borges lo reproduce, refiriéndose a Shakespeare: “… su tiempo no le tributó el idolátrico homenaje que le tributa el nuestro, por la simple razón de que era autor de teatro y el teatro, entonces, era un género subalterno”[4].
Sin embargo, Borges no cuenta con que la clave del éxito, en tiempos de una burguesía ascendente y una clase trabajadora numerosa y asalariada, no es conquistar a un puñado de nobles, sino entretener y emocionar a las clases más populares, que cuentan con los recursos para comprarse un lugar entre los espectadores. Además, los poemas épicos y líricos no circulan impresos para todo público, sino que se los restringe a la circulación entre los nobles (Hauser, p. 478).
En Shakespeare tenemos a un dramaturgo capaz de producir un arte que se ajusta a las necesidades de su público, sin dejar de innovar en las formas teatrales, proponiendo siempre una poética deslumbrante en los monólogos de sus personajes. Pero la lectura social que hace de su público no se limita a la producción de dramas que éste demanda, sino que se desprende del conjunto de su obra un compromiso que va más allá (sin que él lo sepa) de su espíritu burgués. Shakespeare pertenece a una de las épocas de mayor esplendor económico de Inglaterra, de lo cual sabrá sacar él mismo recompensas que lo harán muy adinerado [5]; sin embargo, su obra refleja un profundo pesimismo y un claro sentido trágico de la vida, que operan en la historia para cimentar las ideas progresistas que derrotarán a la nobleza (Hauser, ps. 473-474). El dramaturgo ya está contradiciendo las premisas optimistas que Leibniz propondrá un siglo después, y que Voltaire no dejará de satirizar.
II. OTELO Y EL HUMANISMO
II. I. Otelo
Varios temas componen este drama de 1603; Borges le atribuye cuatro: “el amor, los celos, la maldad pura y lo que el dialecto de nuestro siglo ha dado en llamar ‘complejo de inferioridad’.” (1997: p. 39). Hauser destaca el carácter manierista del protagonista negro (p. 493) y su mocedad e ingenuidad (p. 489); argumenta que estos elementos son la expresión de una “psicología diferenciada” común a todos los protagonistas de sus obras.
Los temas en Otelo le permiten al protagonista relacionarse de diferentes modos con los personajes, que así encarnan el amor, los celos, la maldad o la inferioridad. Si bien la interpretación alegórica fue criticada por Croce en su Estética [6], es muy gráfica a la hora de pensar en un mapa en donde se teje la trama con las características y acciones de los personajes.
De este modo, Otelo, que explícitamente encarna al bárbaro-enemigo, se enamora de Desdémona, hija del senador veneciano Brabancio, quien intenta a toda costa negar el enamoramiento de su hija arguyendo que se trata de un hechizo de Otelo. Aquí tenemos una nota que nos indica el concepto que tenía este veneciano del moro, ya que no puede haber amor genuino de parte de una mujer blanca, sino que simplemente se trata del ‘hechizo’ o ‘encantamiento’ de un miembro de una religión bárbara. Al momento de enterarse Brabancio de los amores de su hija con el moro, corre inmediatamente a buscar a Otelo:
BRABANCIO: —(…) ¿No hay encantamientos que puedan corromper a muchachas inocentes? Rodrigo, ¿tú has leído algo de esto?
RODRIGO: —Sí, señor, lo he leído.
BRABANCIO: —¡Despertad a mi hermano! ¡Ojalá fuera tuya! Unos por un lado, otros por otro. ¿Sabes dónde podemos capturarla con el moro?
RODRIGO: —A él creo que puedo hallarle, si os hacéis con una buena escolta y me seguís.
BRABANCIO: —Pues abre la marcha. Llamaré en todas las casas; me darán ayuda en muchas. ¡Armas! ¡Y traed a la guardia nocturna! Vamos, buen Rodrigo; serás recompensado.
[Escena I, parte I]
Rodrigo es un caballero veneciano que está enamorado de Desdémona. En el “serás recompensado” hay un paternalismo y preferencia del senador por el caballero para desposar a su hija (“¡Ojalá fuera tuya!”), ya que ambos pertenecen a la nobleza local y no dejarán que un bárbaro les mancille la estirpe. Los argumentos escolásticos, de que se vale la nobleza para justificar su lugar en la naturaleza, son esgrimidos por Brabancio al asegurar que su hija fue corrompida por “hechizos y pócimas de charlatán, pues sin brujería la naturaleza, que no es torpe, ciega, ni insensata, no podría torcerse de modo tan absurdo.” [Escena I, parte III]
No menos eminente es la figura de Yago, oficial al servicio de Otelo. Es indudablemente la figura que desencadena el conflicto, la que está al corriente de todo el panorama en la corte para lograr su propósito: destruir a Otelo; Otelo se fía de su oficial, por ello es un enemigo de lo más peligroso; Yago no soporta ocupar un cargo inferior a Otelo y a Casio (otro subalterno de Otelo), por lo cual incita a Rodrigo a inculpar a Otelo de amoríos con Desdémona, de quien también Casio se ha enamorado:
YAGO: —Llama al padre. Al moro despiértalo, acósalo, envenena su placer, denúncialo en las calles, ponlo a mal con los parientes de ella, y, si vive en un mundo delicioso, inféstalo de moscas; si grande es su dicha, inventa ocasiones de amargársela y dejarla deslucida.
RODRIGO: —Aquí vive el padre. Voy a dar voces.
YAGO: —Tú grita en un tono de miedo y horror, como cuando, en el descuido de la noche, estalla un incendio en ciudad populosa.
RODRIGO: —¡Eh, Brabancio! ¡Signor Brabancio, eh!
YAGO: —¡Despertad! ¡Eh, Brabancio! ¡Ladrones, ladrones! ¡Cuidad de vuestra casa, vuestra hija y vuestras bolsas! ¡Ladrones, ladrones!
[Escena I, parte I]
Así, Yago teje la extraordinaria intriga que no sólo envolverá a Otelo en una maraña de injurias, sino también a Casio y a Desdémona, acusando al teniente ante Otelo de haberse acostado con su enamorada:
YAGO: —(…) Hay que hacer dos cosas. Mi mujer ha de mediar por Casio con su ama. Yo la incitaré. Mientras, llamando aparte al moro en su momento, haré que vea a Casio suplicante con su esposa. Sí, es la manera. El plan ya no admite desidia ni espera.
[Escena II, parte III]
Aquí vemos cómo Yago maquina a solas su plan. Es un estratega magnífico, cuyo único objetivo es ascender en la escala jerárquica; incluso pareciera que Shakespeare quisiera poner por encima del mote de bárbaros e incultos esta cualidad de inteligencia:
Obramos con la mente, no con brujería, y la mente necesita lentitud.
[Escena II, parte III]
le dice Yago a Rodrigo, como respondiendo, a pesar de su plan, a la acusación de Brabancio hacia su compatriota Otelo.
Tomemos una vez más la voz de Yago. Su estrategia es sólo comparable, en la literatura, a la de
YAGO: —¿Y quién va a decir que hago de malo, cuando mi consejo es sincero y honrado, muy puesto en razón y modo seguro de ganarse al moro? Pues es lo más fácil mover la complacencia de Desdémona por una causa honrada: es más generosa que los elementos de la naturaleza y, en cuanto a ganarse al moro, él renunciaría a su bautismo y a los signos de la redención por un amor que le tiene encadenado, pues ella puede hacer y deshacer lo que le plazca, al punto que el deseo al moro le domine sus pobres facultades. ¿Cómo voy a ser malvado si, en vía paralela, indico a Casio la línea recta de su bien[7]? ¡Teología del diablo! Cuando el Maligno induce al pecado más negro, primero nos tienta con divino semblante [8], como ahora yo. Mientras este honrado bobo implora a Desdémona que remedie su suerte y ella intercede por él, yo al moro le vierto en el oído este veneno: que aboga por Casio porque le desea; y, cuanto más se afane por su bien, tanto más minará la fe del moro. Yo haré que su virtud se vuelva vicio y con su propia bondad haré la red que atrape a todos.
[Escena II, parte III]
II. II. Conclusión
Interesa, además, una lectura histórica de este drama, cuyo mensaje está codificado en el modo profundamente psicológico de los personajes.
Esa psicología diferenciada de la que habla Hauser se extiende a todos estos otros personajes; cada uno es una entidad capaz de desbordar el relato, por acción u omisión, por manipuleo o sumisión. Ahí lo tenemos a Casio, que ha “perdido la parte inmortal” de su ser al perder la honra; a Otelo, cuya ingenuidad lo lleva al crimen y al suicidio; a Brabancio, cuyo bien más preciado es el honor, y lo tenemos, sobre todo, a Yago, que no escatima inteligencia y maldad para hacer “la red que atrape a todos”.
Estas cualidades desencadenan los conflictos. El naturalismo, de que habla Hauser (p. 489), en la pintura de la figura humana pone de relieve a Otelo en la historia de las ideas. Ya no están las divinidades para resolver los conflictos o ser su chivo expiatorio, como en Grecia, como, incluso, en el teatro de sus contemporáneos del Siglo de Oro español; esto ocurre porque Dios (y sobre todo el Dios de los protestantes) puede ser cuestionado por los hombres: no es más el centro inobjetable. Los conflictos nacen porque el hombre es un ser ambiguo y vulnerable. “Los isabelinos acaban de descubrir al hombre. La marea de sus pasiones arroja a Dios a la escena.” (Paz, p. 213).
Es humanista en Shakespeare no sólo el carácter psicológico (intrínseco al individuo), sino también, por lo visto, el desencadenamiento de hechos que son producto nada más que de acciones humanas. Otelo es víctima no de rayos o pestes divinas, sino de las artimañas de su propio subalterno; logra verse envuelto en la intriga cuando ya había asesinado a Desdémona por presunta infidelidad, y se suicida. Este general moro encarna al hombre moderno, que, secularizado, sólo puede recurrir a sí mismo o a sus pares para salvarse del caos. [9]
Bibliografía
Borges, Jorge Luis, Otras inquisiciones, Argentina, Emecé, 2005.
Borges, Jorge Luis y Vázquez, María E., Introducción a la literatura inglesa, Argentina, Emecé, 1997.
Hauser, Arnold, Historia social de la literatura y el arte, tomo I, Argentina, Debate, 2006.
Paz, Octavio, El arco y la lira, México, F.C.E., 2005.
Voltaire, Cartas filosóficas, España, Altaya, 1993.
Shakespeare, William, Otelo.
NOTAS
[1] Prueba de esto es la derrota a
[2] Pensemos en
[3] Que comprende el reinado de Isabel I (1533-1603) y también el de Jacobo I (1603-1625), ya que la huella isabelina pervive en el teatro hasta el absolutismo más acendrado de los Estuardo, que se extiende hasta llegar a la clausura de los teatros en 1642, en el inicio de la guerra civil que derrocó a Carlos I e instauró la república.
[4] Introducción a
[5] Pensamos, más que en su trabajo de autor y actor, en la actividad empresarial al frente de su propio edificio teatral.
[6] Citado por Borges en Otras inquisiciones, ps. 223-224.
[7] Se refiere al consejo que le da a Casio para recuperarse de la ebriedad. Pero Yago había logrado hacer pasar por borracho a Casio y, acusándolo con Otelo, consigue que lo despida y lo ponga a él en su lugar. Con estas artimañas va consiguiendo su ascenso, cuidando continuamente la confianza que Otelo pone en él; cuando el general pregunta sobre quién fue el borracho que hizo tanto escándalo en la madrugada, Yago responde: “Que me arranquen esta lengua antes que ofender a Miguel Casio.” Otelo, comprendiendo la ‘buena voluntad’ de Yago, dice: “Ya veo, Yago, que tu afecto y lealtad suavizan la cuestión en beneficio de Casio. Casio, aunque os aprecio, nunca más seréis mi oficial.” [Escena II, parte III].
[8] Es un signo medieval convertir el placer carnal o, más precisamente, a la mujer en tentación del Demonio, como
[9] Paz lo dice: “Apenas el acontecer humano pierde sus antiguas referencias sagradas, se convierte en una sucesión de hechos sin sentido y que también pierden conexión entre sí.” (p. 213).
No hay comentarios:
Publicar un comentario